whatsapp_x3

La EESO N.º 525 fortalece el acompañamiento emocional y vocacional de sus estudiantes

Noticias - Cultura01/09/2025
IMG-20250901-WA0004

La Escuela de Educación Secundaria Orientada N.º 525 “Camilo Aldao”, en articulación con la Comuna de Bella Italia y el Centro de Salud Comunal, continúa durante 2025 con su valiosa propuesta institucional: “Construyendo herramientas emocionales, comunicacionales y vocacionales”.

Impulsado por las licenciadas María Virginia Gariglio y Marianela Mendoza, psicólogas del Centro de Salud local, el proyecto brinda un acompañamiento psicológico sostenido a los y las adolescentes, consolidando un espacio de escucha, reflexión y orientación dentro del ámbito escolar.

Desde 2023, esta iniciativa viene marcando una diferencia positiva en la comunidad educativa, ofreciendo herramientas para fortalecer la autoestima, mejorar los vínculos y promover decisiones vocacionales conscientes.

🔹 Talleres por niveles: una propuesta adaptada a cada etapa

El programa incluye talleres diferenciados para estudiantes de 1.º a 5.º año, abordando temáticas clave como la comunicación asertiva, la regulación emocional, la empatía, la prevención de la violencia y el diseño del proyecto de vida.

🔸 Orientación vocacional para 5.º año

Los estudiantes del último año participan de cinco encuentros especialmente diseñados para el autoconocimiento, la exploración de opciones académicas y laborales, y la construcción de un proyecto personal.

Cronograma 2025

Los talleres se desarrollarán entre julio y agosto en la escuela, en horarios previamente coordinados con la dirección y el equipo docente, sin interferir con el desarrollo habitual de clases.

“Desde la escuela sostenemos la importancia de ofrecer espacios de contención emocional, donde los adolescentes puedan ser escuchados, valorados y alentados a construir relaciones sanas, responsables y empáticas”, expresó la directora Prof. Alejandra Bello y agradeció la excelente predisposición de las profesionales.

Este trabajo conjunto entre la escuela, el centro de salud y la comuna demuestra el valor de una educación integral, que pone el foco no solo en los aprendizajes académicos, sino también en el bienestar emocional de sus estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto