
Se comenzaron a repartir las Comunicaciones del Proyecto de obra de la Ruta 70S
Noticias - Locales28/10/2025
El día de hoy se comenzó con el reparto de las notas de Comunicación sobre el proyecto de obra, "Construcción acceso a Aurelia (RP 70s) e intervención traza urbana RP 70 Bella Italia".
A continuación los detalles de la misma.
Comunicación Proyecto de obra
"Construcción acceso a Aurelia (RP 70s) e intervención traza urbana RP 70 Bella Italia"
De nuestra mayor consideración
Nos dirigimos a Ud. a los fines de informarle sobre el proyecto de pavimentación de la RP N70s y N67s Tramo Bella Italia - Aurelia, como así también la continuidad de la ejecución de la Ruta Segura sobre RP N70 en su travesía urbana en Bella Italia. De acuerdo a la normativa provincial vigente, dichos proyectos serán ejecutados bajo el régimen de Contribución de Mejoras.
1. Contribución de Mejoras
La Contribución de Mejoras regulada por Ley 8.896 y, recientemente modificada por Ley 14.295, es un instrumento de financiamiento que permite concretar obras viales para fortalecer la conectividad territorial y acompañar el desarrollo de zonas productivas. A través de este mecanismo, los propietarios o poseedores de inmuebles ("contribuyentes“) ubicados en el área de influencia directa de la obra "zona contributiva"- participan en su financiamiento.
En el caso de las obras propuestas, corresponde señalar que la pavimentación de la RP 70s y la RP 67s, destinada a mejorar la conectividad entre Aurelia y Bella Italia, experimentó modificaciones respecto de la traza originalmente prevista -cuyo proceso de ejecución ya se encontraba en marcha- a partir de demandas planteadas por referentes locales y futuros usuarios de la vía. En particular, el proyecto fue ajustado mediante la proyección de una nueva variante paralela a las vías del ferrocarril, lo que permitió prescindir del puente contemplado en el diseño inicial y replantear la intersección con la RP N. 70. Estas adecuaciones modificaron tanto el diseño técnico, como los costos de la obra.
Asimismo, la obra original se complementa con obras que garantizan seguridad vial en la travesía urbana de la RP 70 en Bella Italia; considerando el crecimiento sostenido del tránsito vehicular, el incremento del transporte pesado y la circulación cotidiana de los vecinos en dicha zona.
Para el proyecto de obras propuesto el Estado Provincial asumirá el mayor esfuerzo económico, cubriendo el 79,2% del costo total, mientras que la contribución de los beneficiarios alcanzará el 20,8%. De este porcentaje, un 5% será aportado equitativamente por las Comunas de Bella Italia y Aurelia, y el 15% restante se distribuirá entre los 705 contribuyentes beneficiados.
El cálculo del aporte individual de cada contribuyente se realiza considerando factores como la superficie del inmueble y su cercanía a la traza de la obra. Estos criterios aseguran una distribución equitativa y proporcional del esfuerzo,
reconociendo que quienes se encuentran más próximos a la obra y poseen terrenos de mayor tamaño serán los que obtendrán beneficios en términos de accesibilidad, valorización del suelo y mejora de las condiciones de circulación
2. Características del Proyecto
El proyecto constituye la continuación de la obra inicial, por lo cual el cálculo de la Contribución de Mejoras se realiza exclusivamente sobre las tareas que restan ejecutar para completar la conexión, que surgen de la modificación de la traza original. En consecuencia, el tramo de la obra que ya fue construido no se incluye dentro del monto total a recaudar mediante este esquema de financiamiento.
· Tipo de obra: Construcción de una variante y pavimentación de RP 70s y RP 67s (tramo Aurelia - Bella Italia) y obras de mejoramiento en la travesía urbana de la RP 70, tramo Bella Italia.
· Plazo de obra estimado: 12 meses
· Valor total final: ARS $18.503.066.021,68
· Momento de pago: Desde el mes 6 desde el inicio de obra
· Caso de paralización/suspensión de la obra: Se suspenden las obligaciones de pago.
3. Monto a Aportar
El monto a aportar por cada contribuyente se calcula a partir del presupuesto final de la obra. Para utilizar un criterio objetivo y dar mayor previsibilidad, el valor se expresa en litros de gasoil.
Para la obra propuesta y de acuerdo con el presupuesto de la misma, los litros de gasoil para su propiedad [PARTIDA INMOBILIARIA] son XXXX Its, que representan a la fecha $ [monto estimado]", La liquidación definitiva de la contribución estará disponible en la página web de la Administración Provincial de Impuestos (API). El link de acceso a la misma se notificará oportunamente.
4. Obligaciones del contribuyente y formas de pago
A los fines de brindar facilidades a los contribuyentes, se diseñaron dos modalidades de pago, que estarán disponibles en la página web de API. Usted tendrá posibilidad de seleccionar la opción que considere conveniente hasta el último día hábil del mes 5 de iniciada la obra. En caso de no manifestarse, se considerará el pago en 60 cuotas.
Pago anticipado. Pago único por el monto total, con hasta 15% de descuento. Se considerará pago anticipado aquel que se efectúe hasta el último día hábil del mes 5 de iniciada la obra.
Pago en cuotas:
a. Pago en 60 cuotas mensuales.
b. La actualización de cada cuota es mensual conforme al precio del litro de gasoil de referencia.
C. La primera cuota se emite actualizada, en el mes 6 desde el inicio de obra
5. Mecanismos de oposición
Conforme lo dispuesto por la normativa vigente, se pondrá a su disposición EL REGISTRO DE OPOSICIÓN, por un plazo de 30 días hábiles desde su apertura en fecha 24/10/2025.
Durante este plazo, usted podrá concurrir personalmente al local distrital de DPV, sito en Av. Aristóbulo del Valle 145, Rafaela, Santa Fe en horario de 7.00 am a 12.00 pm para manifestar su oposición a la ejecución de la obra por este mecanismo, firmando el respectivo libro de oposición.
Las personas que deseen firmar el libro de oposición deberán concurrir con la siguiente documentación: DNI, CUIT y domicilio del obligado al pago. En caso de inmuebles en condominio, mismos e idénticos datos de cada uno de los condóminos. En caso de sociedades se manifestará por intermedio del representante legal, acreditando facultades de representación (estatutos societarios vigentes donde consten sus facultades y acta de distribución de autoridades vigente), en caso de apoderado deberá presentar copia del Poder otorgado por la sociedad donde consten sus facultades para este acto. Otros casos: Documentos que acrediten titularidad/posesión legítima del inmueble.
Vencido dicho plazo y en caso de no reunirse el porcentaje de oposición previsto por la normativa, se considerará la aprobación de la obra por el régimen de contribución de mejoras. En caso de una oposición superior al 51% no se ejecutará la obra prevista.








