whatsapp_x3

Reunión informativa sobre la obra de la ruta 70S

Noticias - Locales22/10/2025
IMG_20251021_202209039

Ayer por la noche, se realizó en las instalaciones del Club Sportivo Aureliense, en la localidad de Aurelia, una reunión informativa de la que participaron el Presidente Comunal de Bella Italia, Héctor Perotti, el Presidente comunal de Aurelia, Roberto Morel y más de 50 productores y contribuyentes del casco urbano de Aurelia afectados por la obra de pavimentación de la Ruta 70-S que une ambas localidades.

Tomando la palabra Roberto Morel, aclaró que luego de varias gestiones realizadas en conjunto entre ambos presidentes comunales y el senador Alcides Calvo, fueron informados hace un par de meses sobre la decisión de la provincia de utilizar como fondos para la obra el formato de contribución por mejoras como única opción.

En cuanto a los valores de la obra, aclaró, que dentro de las alternativas de pago, la opción establecida consiste en el pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas, aunque en un principio dichos porcentajes eran de un 8% a las comunas y un 22% a frentistas respectivamente.

Por su parte, Héctor Perotti, declaró que fue potestad del poder ejecutivo cambiar el formato de la obra, "Queremos dar toda la información que disponemos aunque no sea completa para llevarle tranquilidad a los frentistas". Planteamos la diferencia entre los suelos de cada partida, para diferenciar los pagos teniendo en cuenta ese factor y no tuvimos aceptación sobre eso.

La semana que viene, los productores estarían recibiendo la información sobre lo que deberán pagar y los instructivos para firmar el registro de oposición a la obra. Sobre la forma de pago, también se aclaró que existirá un 15% de descuento para quienes realicen un pago de contado y que los pagos se deberían comenzar a efectuar luego de 6 meses de comenzada la obra.

“El monto total estimado de la obra son $18000 millones de pesos, siendo la contribución por mejoras del %20 ($3800 millones de pesos), lo que resulta en $1000 millones a pagar por parte de las Comunas y $2700 millones por parte de los frentistas.”

También se abordó en tema del pago de los terrenos expropiados, en donde se propuso que el pago de la obra fuera descontado de dicho pago, siendo esta propuesta rechazada por las autoridades, posiblemente según información oficial, los pagos de dichas expropiaciones se estarían concretando en el transcurso del año 2026.

Tomando la palabra, algunos productores, mostraron su descontento ante el cambio en el formato de la obra y por la falta de respuestas por parte tanto de las autoridades provinciales como autoridades de vialidad.

Si bien todos estuvieron de acuerdo en la necesidad de que esta obra se realice, algunos productores alegaron dificultades económicas para realizar estos pagos, dada la difícil situación económica que atraviesa el sector debido a la sequía de los últimos años. No obstante se mostraron en todo momento abiertos al diálogo para encontrar una forma de llegar a un acuerdo y así poder concretar la obra.

Te puede interesar
Lo más visto