whatsapp_x3

Delantales de Santa Fe Más, en uso por nuevo Taller

Noticias - Locales 28 de junio de 2022
WhatsApp Image 2022-06-28 at 8.35.19 AM

Los alumnos del Taller de Panificación de Santa Fe Más, están usando delantales que fueron confeccionados por ex alumnos de Santa Fe Más en el Taller de Costura Creativa.

Santa Fe Más, es un programa provincial de inclusión que apunta a la restitución de tus derechos como joven, te acompaña en tu recorrido formativo y educativo brindándote herramientas para la inserción en el mundo del trabajo.

¿Puedo participar?

Si tenés entre 16 y 30 años y te encontrás fuera del mercado laboral formal o dejaste la escuela, y tenés ganas de empezar un taller de formación en algún oficio de tu interés, Santa Fe Más te espera.

  • Más Inclusivo. Promueve la inclusión socio-económica y educativa de las y los jóvenes santafesinas/os.
  • Más Diverso. Construye espacios formativos basados en el respeto a la diversidad y disidencias e igualdad entre los géneros.
  • Más Trabajo. Articula con el sector privado prácticas laborales que permitan a las y los jóvenes proyectarse en el mundo del trabajo.
  • Más Producción. Acompaña la constitución de unidades productivas y cooperativas en función de los intereses y necesidades de las y los jóvenes, y según las demandas de las economías locales y regionales.
  • Más Educación. Promueve la revinculación de las y los jóvenes con el sistema educativo formal para que puedan terminar sus estudios primarios y secundarios.

Pero el Santa Fe Más también contempla dos figuras centrales que acompañarán los recorridos y serán fundamentales para lograr los objetivos que se proponen.

Talleristas: además de estar capacitada en el área específica, la persona tallerista deberá ser capaz de sostener un proceso de enseñanza-aprendizaje habilitando y acompañando a las y los jóvenes. A la hora de planificar y llevar adelante el trayecto pedagógico, deberán considerar los contextos específicos, los intereses y necesidades de las y los jóvenes y poder ofrecer, no solo espacios habilitantes, sino también calidad en los contenidos y en los insumos ofrecidos.

Acompañantes: son quienes se encargan de generar los ámbitos habilitantes para que las y los jóvenes construyan lazos afectivos y sentido de pertenencia y grupalidad. No es posible generar un proceso pedagógico si los sujetos que lo atraviesan no se sienten capaces de aprehender. Por eso es fundamental que puedan construir espacios de confianza y de cuidado donde las y los jóvenes puedan plantear las dificultades en el curso y fuera de este, escuchar y sentirse escuchadas/os, compartir proyectos, tristezas y alegrías, en donde puedan sentirse capaces y necesarios/as para el grupo.

Para estos actores, el programa prevé instancias de intercambio de experiencias, retrabajo y construcción de estrategias para abordar situaciones cotidianas a fin de lograr un abordaje integral de las y los jóvenes.

Te puede interesar
Lo más visto
Lazo

OTILIA IRENE CORDERA "Chocha"

Necrológicas 30 de noviembre de 2023

Falleció el 28 de noviembre de 2023, a las 23:00, a la edad de 94 años. C.A.S.R. y B.P. Su cuñado: Armando; sus sobrinos: Olga, Alberto, Elvio, Carlos. Miguel Angel y Sonia; sus sobrinos políticos: Raúl, Cecilia, Nancy, Mónica, Susana y Jesús y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Comunal de San Antonio, ayer miércoles 29 a las 16:15 hs, previo oficio religioso en la parroquia San Antonio de Padua de San Antonio. Rafaela, 30 de noviembre de 2023.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email