whatsapp_x3

Abandono y falta de respuestas para la ruta 70S

Noticias - Locales06/05/2025
WhatsApp Image 2025-05-06 at 1.18.56 PM

El día de hoy se realizó en Bella Italia, una conferencia de prensa, más precisamente en la intersección de las rutas 70 y 70S, con el fin de manifestar el estado de abandono en el que se encuentran tanto la obra de pavimentación de la ruta 70S como el estado inconcluso del proyecto Ruta Segura sobre la calzada de la ruta 70.

De la misma, formaron parte Héctor Perotti, presidente de la Comuna de Bella Italia y su par de Aurelia, Roberto Morel, mostrando en ambos casos una total disconformidad con el accionar del Gobierno Provincial, quienes han demostrado una completa falta de diálogo en la toma de decisiones con respecto al avance de dichas obras.

La obra de pavimentación de la Ruta Provincial 70S, que prometía mejorar significativamente la conectividad entre las localidades de Aurelia y Bella Italia, hoy se presenta como un símbolo del abandono y la falta de compromiso por parte de la gestión de Maximiliano Pullaro.

Pese a haber sido licitada y adjudicada durante la gestión del exgobernador Omar Perotti, los trabajos se encuentran paralizados desde hace meses, y el deterioro del “suelo cemento” ya ejecutado se extiende a lo largo de varios kilómetros.

Los habitantes de Aurelia, especialmente los productores agropecuarios, estudiantes, maestros y vecinos que dependen diariamente de esta vía, padecen las consecuencias más graves. Cada vez que llueve, los caminos se vuelven intransitables, generando un virtual aislamiento que afecta la actividad económica, la educación y la calidad de vida de toda la comunidad.

Hay que tener en cuenta que la localidad de Aurelia, se encuentra a casi 15km de cualquier ruta o acceso pavimentado, por lo que depende del mantenimiento de rutas alternativas por parte de los vecinos, considerando que, los caminos de ripio, también se encuentran en un deplorable estado.

Consultado al respecto, Héctor Perotti declaró que el día de ayer, el último obrador que quedaba, perteneciente a la empresa Guerechet S.A. se retiró de la localidad. “Elevamos reclamos en Santa Fe en varias oportunidades, y hubo un compromiso de la Dirección General de Vialidad en venir a recorrer las obras, nunca han venido. Estamos abandonados y a la deriva, el acceso a esta ruta es un pantano de 200 metros que no lleva a nada.”

Por su parte, Roberto Morel, destacó que los últimos kilómetros antes de llegar a la localidad de Aurelia, son intransitables, “Con 20mm de lluvia ya no se puede pasar, no tenemos respuestas de parte de la provincia y es necesario que alguien venga y nos diga que van a hacer con esta obra.”

Esta obra fue licitada y adjudicada, en consecuencia, tiene su partida presupuestaria asignada, aunque según el propio Ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, la plata fue redireccionada a otras obras, que si bien pueden ser igual de necesarias, creemos que no es la forma. Se está incumpliendo con la palabra de campaña del Gobernador y todo su equipo, en donde manifestaban la decisión política de continuar con las obras ya iniciadas, sentenció Perotti.

Cabe destacar que las obras de la ruta 70, también se encuentran en total estado de abandono, banquinas empantanadas, entubaciones no terminadas, falta de alumbrado y suelo cemento realizado para la construcción de los nuevos carriles con un deterioro irreversible.

Con respecto a la participación del Senador Alcides Calvo en cuanto al reclamo, ambos Presidentes Comunales destacaron el acompañamiento en ese sentido, el Senador ha hecho gestiones en la legislatura sin obtener tampoco ninguna respuesta.

La mayor preocupación de ambas localidades, es la falta de información certera por parte de la provincia al respecto del futuro de estas obras, lo que sabemos es solo lo que vemos y lo que nos cuentan las empresas, no hay diálogo concreto con la gente de vialidad, es necesario que vengan y nos podamos poner de acuerdo, aseguró Perotti.

Tomando la palabra Roberto Morel, destacó, “Las maestras no son del pueblo y no pueden llegar, sobre el tema salud, la Doctora viene de Pilar y tampoco puede llegar debido al deterioro de los caminos de ripio, cuando llueve, la gente que trabaja en Rafaela, debe dejar su casa en Aurelia y alquilar algo en Rafaela para poder cumplir con su trabajo. Cuando se anunció la obra, mucha gente estaba buscando lotes en Aurelia, hoy nadie sabe que va a pasar”.

Te puede interesar
Lo más visto